Exportaci贸n de Mandarina de Ecuador a EE. UU.
1. Destinos Aduaneros
馃敼 Introducci贸n
Los destinos aduaneros
son las decisiones que toma la autoridad aduanera sobre el tratamiento que se
dar谩 a una mercanc铆a al momento de su ingreso o salida del pa铆s.
馃敼 Desarrollo
En el caso de la
mandarina ecuatoriana:
Se trata de una
exportaci贸n definitiva, bajo el r茅gimen del art铆culo 154 del COPCI1.
El producto fue embarcado
desde Guayaquil hacia California, cumpliendo con protocolos t茅cnicos y
fitosanitarios exigidos por el USDA y APHIS2.
馃敼 Conclusi贸n
Este destino aduanero
permite que la fruta ingrese legalmente al mercado estadounidense, abriendo
oportunidades para productores ecuatorianos y fortaleciendo el comercio
bilateral.
2. Documentos que
Acompa帽an la Exportaci贸n
馃敼 Introducci贸n
La documentaci贸n es clave
para garantizar la trazabilidad, legalidad y calidad del producto exportado.
馃敼 Desarrollo
Documentos requeridos:
Factura comercial.
Certificado fitosanitario
oficial emitido por Agrocalidad.
Declaraci贸n Aduanera de
Exportaci贸n (DAE) transmitida v铆a ECUAPASS.
Certificado de origen
electr贸nico (si aplica).
Autorizaciones previas
(cuando se requiere).
Documentos de transporte
(como conocimiento de embarque)1.
Ejemplo pr谩ctico:
La mandarina Tango fue
sometida a tratamiento de fr铆o (-1,11 °C por 15 d铆as) para eliminar plagas
cuarentenarias como la mosca de la fruta2.
馃敼 Conclusi贸n
Una documentaci贸n
completa y precisa asegura el cumplimiento de normativas internacionales,
evitando rechazos y sanciones.
3. Valoraci贸n Aduanera
馃敼 Introducci贸n
La valoraci贸n aduanera
determina el valor de las mercanc铆as para calcular impuestos y derechos de
exportaci贸n.
馃敼 Desarrollo
Se utiliza el m茅todo del
valor de transacci贸n, basado en el precio pagado por el comprador.
Se deben considerar
costos adicionales como:
Flete
Seguro
Comisiones
Una valoraci贸n incorrecta
puede generar sanciones, multas o incluso la p茅rdida del acceso al mercado3.
馃敼 Conclusi贸n
Una valoraci贸n justa y
transparente fortalece la confianza comercial y asegura la competitividad del
producto en el mercado internacional.
Reflexi贸n Final
La exportaci贸n de
mandarinas desde Ecuador a EE. UU. es un ejemplo exitoso de c贸mo la preparaci贸n
t茅cnica, el cumplimiento normativo y la calidad del producto pueden abrir
puertas en mercados exigentes. Este proceso no solo beneficia a los
productores, sino que tambi茅n posiciona a Ecuador como un pa铆s capaz de
competir globalmente.
Comentarios
Publicar un comentario