Aranceles y Gravámenes de Exportación
Introducción
Los aranceles y
gravámenes son elementos clave en la gestión aduanera, ya que afectan
directamente la competitividad de los productos en mercados internacionales. En
el caso de la mandarina ecuatoriana, su ingreso al mercado estadounidense
representa un hito para el agro nacional.
Desarrollo del contenido
Caso práctico:
Exportación de mandarina Tango a EE. UU.
- En julio de 2025, Ecuador realizó
su primera exportación de mandarina variedad Tango al estado de
California.
- El envío fue gestionado por Ecuagroimport,
desde el centro de acopio autorizado Durexporta S.A. en
Guayaquil.
- Se exportaron 880 cajas de 16 kg cada
una, con un costo promedio de $24 por caja
Protocolos exigidos por
EE.UU.:
- Tratamiento de frío: -1,11 °C durante
15 días para eliminar plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta.
- Certificado fitosanitario oficial emitido
por Agrocalidad.
- Sensores de temperatura instalados
en los contenedores
Impacto económico y
social:
- Beneficia a productores medianos
y pequeños.
- Genera empleo rural y
fortalece la imagen del país como proveedor confiable.
conclusión
La apertura comercial de
la mandarina Tango demuestra que Ecuador puede competir en mercados exigentes
si cumple con estándares fitosanitarios y de calidad. Este tipo de
exportaciones diversifica la oferta agrícola y promueve el desarrollo rural.
Declaración
Aduanera de Exportación
Introducción
La declaración aduanera
es el documento que formaliza la salida de mercancías del país. Es esencial
para garantizar la legalidad y trazabilidad de las exportaciones.
Desarrollo del contenido
Requisitos para exportar
desde Ecuador:
- Registro como Operador de
Comercio Exterior (OCE) en el sistema Ecuapass.
- Transmisión electrónica de la Declaración
Aduanera de Exportación (DAE).
- Adjuntar documentos de soporte como:
- Factura comercial
- Certificado fitosanitario
- Datos del consignatario (receptor
en EE. UU.)
Pasos del trámite:
- Ingresar al portal Ecuapass.
- Seleccionar “Documentos electrónicos”
→ “Despacho Aduanero” → “Declaración de Exportación”.
- Completar datos del exportador,
mercancía y consignatario.
- Firmar electrónicamente y enviar.
Plazo legal:
- La salida definitiva debe
realizarse dentro de los 30 días posteriores a la aceptación de
la DAE.
Conclusión
La correcta gestión de la
declaración aduanera garantiza que el producto cumpla con los requisitos
legales y técnicos para su exportación. Es un paso fundamental para evitar
sanciones y asegurar la trazabilidad del producto.
Comentarios
Publicar un comentario