Exportaci贸n de Mandarina de Ecuador a EE. UU. 1. Destinos Aduaneros 馃敼 Introducci贸n Los destinos aduaneros son las decisiones que toma la autoridad aduanera sobre el tratamiento que se dar谩 a una mercanc铆a al momento de su ingreso o salida del pa铆s. 馃敼 Desarrollo En el caso de la mandarina ecuatoriana: Se trata de una exportaci贸n definitiva, bajo el r茅gimen del art铆culo 154 del COPCI1. El producto fue embarcado desde Guayaquil hacia California, cumpliendo con protocolos t茅cnicos y fitosanitarios exigidos por el USDA y APHIS2. 馃敼 Conclusi贸n Este destino aduanero permite que la fruta ingrese legalmente al mercado estadounidense, abriendo oportunidades para productores ecuatorianos y fortaleciendo el comercio bilateral. 2. Documentos que Acompa帽an la Exportaci贸n 馃敼 Introducci贸n La documentaci贸n es clave para garantizar la trazabilidad, legalidad y calidad del producto exportado. 馃敼 Desarrollo Documentos requeridos: Factura comercial. Certificado ...
Entradas
Mostrando las entradas de agosto, 2025
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Aranceles y Grav谩menes de Exportaci贸n Introducci贸n Los aranceles y grav谩menes son elementos clave en la gesti贸n aduanera, ya que afectan directamente la competitividad de los productos en mercados internacionales. En el caso de la mandarina ecuatoriana, su ingreso al mercado estadounidense representa un hito para el agro nacional. Desarrollo del contenido Caso pr谩ctico: Exportaci贸n de mandarina Tango a EE. UU. En julio de 2025, Ecuador realiz贸 su primera exportaci贸n de mandarina variedad Tango al estado de California. El env铆o fue gestionado por Ecuagroimport, desde el centro de acopio autorizado Durexporta S.A. en Guayaquil. Se exportaron 880 cajas de 16 kg cada una, con un costo promedio de $24 por caja Protocolos exigidos por EE.UU.: Tratamiento de fr铆o: -1,11 °C durante 15 d铆as para eliminar plagas cuarentenarias como la mosca de la fruta. Certificado fitosanitario oficial emitido ...
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Exportaci贸n de Mandarina desde Ecuador a Estados Unidos Este sitio tiene como objetivo explicar los pasos, documentos y consideraciones necesarias para exportar mandarinas desde Ecuador hacia el mercado estadounidense. Secci贸n 1: Pasos para Exportar Productos 馃敼 Introducci贸n Exportar productos implica una serie de procedimientos log铆sticos, legales y comerciales. En el caso de la mandarina, se deben cumplir requisitos fitosanitarios, de calidad y documentaci贸n para ingresar al mercado estadounidense. 馃敼 Desarrollo del contenido Pasos clave: Investigaci贸n de mercado: Identificar demanda, precios, competencia y requisitos del pa铆s destino. Registro como exportador: Inscribirse en el Registro 脷nico de Exportadores del Ecuador. Certificaciones fitosanitarias: Obtener certificados del Agrocalidad para garantizar que el producto cumple con normas sanitarias. Negociaci贸n con compradores: Establecer acuerdos comerciales con...
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Exportaci贸n de Mandarina desde Ecuador a Estados Unidos Introducci贸n La exportaci贸n de frutas ecuatorianas ha ganado relevancia en los 煤ltimos a帽os, y la mandarina tipo Tango es un ejemplo exitoso. Este c铆trico, cultivado en la provincia de Imbabura, ha logrado ingresar al exigente mercado estadounidense, marcando un hito para los productores locales. Operadores de Comercio Exterior En este proceso participaron varios actores clave: Productores locales: Agricultores de Pimampiro que cultivan la variedad Tango. Empresa exportadora: Ecuagroimport, encargada de gestionar la exportaci贸n. Centro de acopio: Durexporta S.A., autorizado para el tratamiento y env铆o. Agencias reguladoras: Agrocalidad (Ecuador) y APHIS (EE.UU.), responsables de garantizar la sanidad vegetal. Estos operadores colaboran para cumplir con los requisitos t茅cnicos y log铆sticos, asegurando que la fruta llegue en 贸ptimas condiciones. INCOTERMS Aunque no se especific贸 el INCOTERM usado en este ...
- Obtener v铆nculo
- X
- Correo electr贸nico
- Otras apps
Comercio Internacional 1. Definici贸n y caracter铆sticas del comercio internacional Introducci贸n El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre pa铆ses. Este fen贸meno ha existido desde tiempos antiguos, pero en la actualidad se ha intensificado gracias a la globalizaci贸n, la tecnolog铆a y los acuerdos comerciales. Desarrollo Caracter铆sticas principales: Interdependencia econ贸mica: Los pa铆ses dependen unos de otros para obtener productos que no producen localmente. Especializaci贸n: Cada pa铆s se enfoca en producir bienes en los que tiene ventajas comparativas. Uso de divisas: Las transacciones se realizan en monedas extranjeras, lo que implica riesgos cambiarios. Regulaci贸n internacional: Est谩 regido por normas de organismos como la OMC. Ejemplo pr谩ctico: Ecuador exporta banano, camar贸n y flores a pa铆ses como EE.UU., Rusia y la Uni贸n Europea, mientras importa maquinaria, tecnolog铆a ...