Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025
  Exportación de Mandarina de Ecuador a EE.UU. Determinación del Objeto de Transformación 🔹 Introducción: El objeto de transformación en Comercio Internacional: el bien, servicio o proceso que se modifica para adaptarse a los requisitos del mercado internacional. 🔹 Desarrollo: Producto: Mandarina ecuatoriana. Transformación necesaria: Certificación fitosanitaria. Empaque adecuado para transporte internacional. Cumplimiento de normas de calidad del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.). Adaptación del etiquetado al inglés y normas de EE.UU. 🔹 Ejemplo práctico: Una finca en Tungurahua adapta su producción para cumplir con los estándares de exportación. 🔹 Conclusión: La transformación no solo es física, sino también documental y logística. Es clave para acceder a mercados exigentes como el estadounidense. Propuesta de Resolución Aplicando la Materia 🔹 Introducción: ¿Cómo lograr que la mandarina ecuatoriana sea competitiva en el mercado e...
                                                       Facultades de la Aduana Introducción La aduana es una institución clave en el comercio internacional. En Ecuador, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) tiene la responsabilidad de regular, controlar y facilitar el tráfico de mercancías. Desarrollo Las principales facultades de la aduana incluyen: Control del cumplimiento legal en importaciones y exportaciones. Recaudación de tributos al comercio exterior. Prevención del contrabando y fraude aduanero. Aplicación de sanciones por infracciones. Coordinación con otras entidades nacionales e internacionales. Estas facultades están respaldadas por el Plan Institucional 2021–2025 del SENAE, que establece estrategias para mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en las operaciones aduaneras. Conclusión La adu...

Exportacion de Mandarina de Ecuador a EE.UU

  Objetivo General: Explorar y analizar la gestión aduanera de importación, incluyendo aranceles, gravámenes y la declaración aduanera, a través del caso práctico de la exportación de mandarinas desde Ecuador a Estados Unidos. Desarrollo: Desde abril de 2025, EE.UU. impone un arancel del 10% a productos ecuatorianos, incluyendo frutas como la mandarina1. Este arancel es parte de una política global de EE.UU. y se considera una tarifa baja en comparación con otros países. A pesar del arancel, la competitividad de productos ecuatorianos como la mandarina se mantiene gracias a su calidad y cumplimiento de estándares fitosanitarios. Ejemplo práctico: Una exportación de 23.000 kg de mandarinas desde Ecuador a California pagaría un 10% sobre el valor declarado en aduana. Conclusión: Los aranceles son una barrera económica, pero no insuperable. La clave está en ofrecer productos de alta calidad y cumplir con los requisitos técnicos del país importador. Declaración Aduan...